Camino Mozárabe desde Málaga
El Camino Mozárabe de Málaga empieza en la Iglesia de Santiago, que está presidida por una excelente escultura de Santiago Peregrino y es la primera de las numerosas muestras del Arte Mudéjar que nos encontraremos a lo largo del Camino.
La provincia de Málaga es la segunda provincia más montañosa de España. El Camino la atraviesa desde el mar hasta su límite norte por una orografía complicada que ofrece etapas muy movidas con paisajes sorprendentes y recorre pueblos en los que encontraremos monumentos con numerosas muestras del arte religioso de los siglos XVI y XVII. También tendremos ocasión de visitar otro tipo de monumentos como los megalíticos de Antequera, o los vestigios de calzadas y puentes romanos, o las ermitas mozárabes excavadas en las montañas de Villanueva de Algaidas.
A lo largo de los 200 kms. de Camino desde Málaga hasta Córdoba podremos dormir en una nutrida red de Albergues de Peregrinos, tanto públicos como privados, y otros pertenecientes a algunas Parroquias o alojamientos turísticos que ofrecen a los peregrinos acogida.
¡Buen camino!
Galería
INFORMACIÓN SOBRE LAS ETAPAS


Málaga - Junta de los Caminos


Junta de los Caminos - Almogia


Almogia - Villanueva de la Concepcion


Villanueva de la Concepcion - Antequera


Antequera - Cartaojal


Cartaojal - Villanueva de Algaidas


Villanueva de Algaidas - Cuevas Bajas


Cuevas Bajas - Encinas Reales


Encinas Reales - Lucena


Lucena - Cabra


Cabra - Doña Mencía

