ETAPA: Campanario - Don Benito (Variante)
En esta etapa seguimos el mismo itinerario, pero en la localidad de La Haba, giramos a la derecha para dirigirnos por el conocido camino “Cordel de la Plata” hasta la localidad e Villanueva de la Serena. Esta localidad, que perteneció al Condado de Medellín y a l Priorato de Magacela de la Orden Militar de Alcántara, empezó a ganar protagonismo a partir del año 1423, por privilegio firmado por el Maestre Frey Don Juan de Sotomayor, en el que se libera definitivamente de la Villa de Magacela.
Entre su rico patrimonio destaca la actual Parroquia de San Francisco, antiguo Convento Franciscano, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción o el Monasterio de San Benito o Palacio Maestral y el Palacio Construido por el Maestre de la Orden de Alcántara, Juan de Zúñiga y Pimentel en 1494, sin olvidar la moderna ermita de Santiago Apóstol, patrono de la localidad.
Desde la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción y el Monasterio de San Benito llegamos a la salida de la localidad, para una vez pasada la línea de FFCC por un puente elevado, salir de la localidad en dirección a Don Benito por la vereda señalizada que trascurre justo por la parte trasera del Hospital comarcal Don Benito-Villanueva.
Recursos en la etapa
Campanario
Magacela
Casa Rural El Cercón de Candelo | |
El Mirador de Magacela | |
Parada de Autobús en Magacela 1 | |
Parada de Autobús de Magacela 2 |
Haba (La)
Albergue de La Haba | |
Café - Bar La Parada | |
Café - Bar La Parrilla | |
Restaurante Asador Donoso | |
Café - Bar Baroca | |
Parada de Autobús de La Haba |
Villanueva de la Serena
Don Benito
Santa Amalia
Taxi en Santa Amalia Francisco López |