ETAPA: Córdoba - Cerro Muriano

  • DISTANCIA: 17,59 km
  • POBLACIONES: 3
  • HOSPEDAJES: 0

Siguiendo los azulejos que jalonan el casco histórico, Patrimonio de la Humanidad, abandonamos Córdoba por el puente romano de Pedroche, donde volvemos a encontrar los hitos de granito que nos guiarán por todo el camino mozárabe.

Cruzamos el Canal del Guadalmellato y llegamos a una pista terriza, que nos encaminará hacia Cerro    Muriano por la Cañada Real Soriana, heredera de la vía romana Corduba-Emerita.

La pista se une en un corto tramo a la carretera que, entre urbanizaciones, va al Santuario de Ntra. Sra. de Linares. Tras pasar por ellas aparece un paisaje de matorral mediterráneo y encinar. Llegamos hasta las proximidades del Santuario donde podremos sellar la credencial. Poco más adelante, a la izquierda del camino, descubrimos un pequeño puente romano e iniciamos una fuerte subida que nos lleva hasta la Loma de los Escalones, donde se aprecian restos de la calzada.

Una nueva pista nos lleva hasta el antiguo trazado de la N-432. Caminando unos metros por el arcén derecho, ascendemos por un sendero, pasando por una placa en memoria del que fuera Presidente de la asociación jacobea de Córdoba. Grabados sobre la roca, una vieira con la Cruz de Santiago y la conocida como “la mano de Marisa”, obras del artista Serrano Carriel.

Volvemos a tomar el arcén derecho de la carretera, que cruzamos en una pronunciada curva, para subir un camino en pendiente hasta alcanzar una loma desde la que se divisa, a unos 2 km, la localidad de Cerro Muriano, pedanía de la ciudad de Córdoba.

Recursos en la etapa

Espacios naturales

Comparte