Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila
Municipios que abarca: Cañizo, Cerecinos de Campos, Manganeses de la Lampreana, Revellinos, San Agustín del Pozo, San Martín de Valderaduey, Tapioles, Villafáfila, Villalba de la Lampreana, Villárdiga, Villarrín de Campos
Provincias que abarca: Zamora
Etapas:
- Zamora (Vía de la Plata desde Sevilla)
- Granja de Moreruela (Camino Sanabrés desde Granja de Moreruela)
Catalogación de Espacio Natural Protegido: Reserva natural
Realidad virtual:
No
Código QR:
No
Apps audiguía:
No
RESERVA NATURAL DE LAS LAGUNAS DE VILLAFÁFILA:
Es un ecosistema de importancia internacional enclavada en la Tierra de Campos, cuyo Centro de Interpretación se encuentra en Villafáfila: La Casa del Parque "El Palomar"
Conforma un amplio espacio de gran valor natural, paisajístico y faunístico en un ecosistema formado por lagunas salinas y los prados salinos que las rodean, siendo una de las más importantes áreas de invernada de aves en la Península Ibérica.
La riqueza botánica está condicionada por los gradientes de encharcamiento, salinidad y climatología, lo que permite encontrar conviviendo juntas especies características de zonas continentales y otras de bordes marinos. Este complejo lagunar, de carácter temporal y salino, es de importancia internacional ya que concentra casi el 50% de todas las aves acuáticas censadas en Castilla y León.
En la estepa cerealista que las rodea, habita una de las mayores poblaciones de Avutarda (Otis tarda) del mundo, así como otras especies de gran interés ligadas a la estepa como el cernícalo primilla, el aguilucho cenizo, el sisón y la ortega. Como nidificantes destacan la cigüeñuela, la avoceta, el aguilucho lagunero, la pagaza piconegra, la avefría, el azulón, el zampullín, la cigüeña blanca, el pato cuchara y el chorlitejo chico. Como únicamente invernantes o en paso citaremos al ánsar común, la grulla, el ánade friso, la cerceta común y la espátula.
Cuenta con distintos observatorios y otros recursos interpretativos a lo largo de la reserva natural.
Además de su Centro de Interpretación "La Casa del Parque El Palomar" en el municipio de Villafáfila con exposición, información, vídeos, material de divulgación... y podrás disfrutar de una hermosa vista desde el mirador del palomar a través de unos orificios creados para poder ver las aves en su hábitat natural.