Santuario de Nuestra Señora de Consolación
- Vía Augusta desde Cádiz / Utrera-Alcalá de Guadaíra
El origen del santuario se encuentra a comienzos del siglo XVI, cuando Antonio Barrados consiguió permiso para edificar una ermita dedicada a la Virgen de Consolación, teniendo como imagen titular la cedida por el convento de Ntra. Sra. de la Antigua. El 31 de marzo de 1561, la ermita pasa a la congregación de los Padres Mínimos, construyéndose a partir de esa fecha el convento y la iglesia.La popularidad de los milagros de la Virgen de Consolación comienza a extenderse por toda Andalucía, sobre todo entre los navegantes con destino a las Américas, que pasaban por este santuario para pedir la protección de la Virgen o darle gracias por haber realizado una buena travesía. Numerosas ofrendas y barquitos conforman el ajuar de la Virgen, como la Nao de Oro, el exvoto más valioso de los que posee, que fue regalado por Rodrigo de Salinas en 1579. Es de estilo barroco clasicista, de principios del siglo XVII, de una sola nave con crucero, muros de ladrillo enfoscado y soportes de pilares. La capilla mayor es cuadrada, las cubiertas son artesonados de madera con decoración de lacerías mudéjares. Todo el frontal de la nave está cubierto por un gran retablo barroco centrado en la imagen de la Virgen de Consolación, la del Barquito, patrona de Utrera.