Semana Santa

Tipo de evento: Religiosa
Localidad: Lucena (Córdoba)
Camino y etapa:
  • Camino Mozárabe desde Málaga / Encinas Reales-Lucena
  • Camino Mozárabe desde Málaga / Lucena-Cabra

La principal singularidad de la Semana Santa lucentina es la “santería” entendida como el modo peculiar de procesionar los “tronos” con las imágenes. “Santear” es la acción de portar sobre el hombro el “trono”, de acuerdo con unas normas – no escritas – de respeto y de solemnidad, que la convierten en un logro de apreciables valores estéticos. La participación en una cuadrilla se realiza por elección del manijero – hecho denominado “aviar”-. Una vez “aviados”, los santeros constituyen una asociación cuya cohesión permanecerá hasta que concluya la procesión. La santería se rodea de una serie de actos rituales entre los que destacan las “juntas”, en las que la comida en común establece lazos de camaradería necesarios para el esfuerzo conjunto el día de la procesión. En las juntas los santeros cantan las saetas denominadas de “santería”, acompañadas por el toque de tambor.

Evento de interés turístico

Declaración de fiestas de interés turístico: No catalogada
Link más información: https://cofradiaslucena.org/
Teléfono más información: +34629584148

Galería

Comparte