Yacimiento Arqueológico

Cómo llegar

Catalogación de patrimonio: Lugar Arqueológico
Localidad: Moclín (Granada)
Camino y etapa:
  • Camino Mozárabe desde Almería / Moclín-Alcalá la Real
Dirección: Calle Real de Tózar. 40
Coordenadas: 37.368093733697, -3.7756683825137
Distancia al eje más próximo del camino: 2.4 km

El Conjunto Arqueológico de Tózar está formado por la Necrópolis Mozárabe, siete Silos del siglo X, un Dolmen prehistórico conocido como «Pileta de la Zorra», un complejo sistema defensivo de la Guerra Civil (1936) y la existencia de uno de los únicos poblados Mozárabes tipo alquería de Andalucía, fechable entre el siglo IX y el siglo XII. La Necrópolis Mozárabe excavada en la roca incluye más de cuarenta enterramientos de tres tipologías distintas: antropomorfa, bañera y rectangular (el hecho de que prevalezcan las tumbas antropomorfas sobre las restantes confiere una fuerte caracterización y singularidad al yacimiento). Las tumbas, en su mayoría, presentan alrededor del foso un escalón que servía para asentar la cubierta realizada con losas de piedras. La ubicación de las tumbas, muy próximas unas a otras, parece responder a la intención de situarse contiguas a un espacio concreto, tal vez un edificio religioso u otro elemento simbólico. Otra particularidad de los enterramientos es que muestran una gran homogeneidad en la orientación, estando casi todos dispuestos en dirección oeste-este con la cabecera hacia el poniente. Es esta diversidad humana, arqueológica, de época y cultural la que hacen el Conjunto Arqueológico de Tozar un lugar único en el que conviven más de XX siglos de Historia.

 

 

Días de cierre

Cerrado: No cierra

Servicios

Se admiten mascotas:

Visitas

Gratis:

Galería

Comparte