ETAPA: Alquife - Guadix

  • DISTANCIA: 24,34 km
  • POBLACIONES: 4
  • HOSPEDAJES: 7

Desde la plaza de la Iglesia, el camino sigue y nos saca del casco urbano por el camino que desde las minas seguían los mineros hasta Jérez del Marquesado, dónde llegamos a la iglesia y se erige un majestuoso cruceiro que protege al peregrino, y es el primero del Camino Mozárabe realizado por un artesano gallego. Se sale de Jérez y dejamos a la izquierda las minas de Santa Constanza ascendiendo hasta las inmediaciones de la Ermita de la Virgen de la Cabeza y baja al pantano de Cogollos y la localidad que tiene una Interesante la torre Mudéjar con clara referencia a la de la catedral de Guadix. Un aljibe del siglo XII se conserva en buen estado en el centro del pueblo. Saldremos de Cogollos y el camino nos muestra las cárcavas de los bad-lands, típico paisaje de esta comarca. En la catedral de Guadix, están las reliquias de San Torcuato, discípulo de Santiago y uno de los Varones apostólicos quien fue además el fundador de la primera Sede Episcopal de la península ibérica, primer Obispo de Guadix y de Hispania.El peregrino puede ver una réplica exacta de la Piedad de Miguel Ángel hecha en una pieza y a espaldas de la catedral se puede contemplar el recién descubierto Teatro romano.

Recursos en la etapa

Comparte