Salimos de Huéneja por la Ermita Mudéjar de la Presentación en el camino de las eras de la Ermita y en ligera subida vamos hacia el portachuelo de Dólar, donde hay un hito singular: la línea divisorias de aguas mediterráneas y atlánticas. Tras Dolar llegamos a Ferreira dónde se encuentra un interesante centro de interpretación de la arquitectura árabe, ubicado en la torre de la Alcazaba. Desde el camino empezamos a ver el imponente castillo de la Calahorra joya del Renacimiento que mandó construir y perteneció a D. Rodrigo de Vivar y Mendoza primer Marqués del Zenete e hijo del Gran Cardenal Mendoza. Salimos de la Calahorra por la calle de las Huertas siguiendo el camino viejo de los mineros. Pasada la rambla de Benabre se incorpora al camino que viene desde Aldeire a las minas del Marquesado y, pasado el poblado minero de los Pozos continúa a la izquierda por la carretera asfaltada que une el citado poblado con la villa de Alquife, hasta la plaza de la iglesia donde termina esta etapa. En esta población se encuentra un importante y rico patrimonio minero.