ETAPA: Campanario - Don Benito

  • DISTANCIA: 29,28 km
  • POBLACIONES: 4
  • HOSPEDAJES: 8

Saliendo del polideportivo de Campanario se marcha dirección a la estación de ferrocarril y a unos 200 m se toma el primer camino a la derecha de la carretera. Más adelante el camino cruza la vía férrea por un paso a nivel elevado. Luego, el camino pasa delante del Conjunto Arqueológico de “La Mata”, del siglo V a. de C. Tras el Arroyo del Torvisco, la ancha pista gira a la derecha, para girar al poco a la izquierda, pasando entre bocas de minas abandonadas y llegando a una pista asfaltada.

El cerro testigo de Magacela con su imponente alcazaba musulmana y posteriormente reconquistada por la Orden Militar de Alcántara, nos vigila y acompaña en toda nuestra etapa.

A Magacela se entra por el Barrio Sobrante del Berrocal. Cruzamos la carretera de la Estación y comenzamos la subida hasta el Ayuntamiento, pasando por la Iglesia de Santa Ana, construida en los años 50 del pasado siglo XX, al quedar destruida la primitiva parroquia que se encuentra dentro del Castillo.

Antes de llegar a la Avenida de la Constitución tendremos la ocasión de visitar el Centro de Interpretación del Camino Mozárabe de Santiago, donde visitaremos la exposición “Camino de Piedras”, un Camino geológico a escala de este camino Jacobeo que además cuenta con paneles interpretativos de la historia, paisaje, cultura y tradiciones del Camino Mozárabe de Santiago.

Después de la bajada del cerro de Magacela, continuamos entre olivares para girar a la derecha y dirigirnos de nuevo por la Senda del rey a la localidad de La Haba, donde su iglesia Parroquial de San Juan y las Casas solariegas nos hablan de un pasado medieval y moderno de gran importancia. Esta localidad cuenta con todos los recursos para el peregrino.

A la salida de La Haba encontraremos dos opciones: continuar por el camino en dirección a Don Benito por una larga recta y finalizar nuestra etapa en la Iglesia Parroquial de Santiago, o girar a la derecha para tomar la variante del Camino en dirección a Villanueva de la Serena.

Recursos en la etapa

Comparte