ETAPA: Torrefresneda - Mérida

  • DISTANCIA: 26,13 km
  • POBLACIONES: 4
  • HOSPEDAJES: 3

Desde la Iglesia de san Martín de Torrefresneda tendremos la opción de bajar al Río Búrdalo para continuar hacia San Pedro de Mérida o tomar la pista asfaltada de la Vía de servicio de la Autovía N-5 de Badajoz a Madrid. Cualquiera de las dos opciones nos llevará primero a San Pedro de Mérida, donde encontratemos al lado de su Iglesia parroquial los restos de una Basílica Paleocristiana.  Partimos de San Pedro pasando junto al cuartel de la Guardia Civil. Siguiendo de frente, una estrecha carretera lleva hasta la autovía, por la que marcharemos paralelos a ella teniéndola a nuestra izquierda.

No dejando nunca esta pista de servicio de la autovía, se llega a Trujillanos en 7 km. Al llegar a las primeras casas, es conveniente girar a la derecha y caminar por la calle San Isidro para adentrarnos en la población y llegar hasta la bella parroquia de la Santísima Trinidad, construcción del siglo XVI.

La final de la localidad, tomamos un camino de tierra que conduce paralelo a la Autovía A-5 en dirección a Mérida, para después de 4 km girar a la izquierda pasando por un bajo de la Autovía A5 y dirigirnos ya de manera inequívoca hacia Mérida, ciudad que ya veremos en todo momento en nuestro horizonte.

Entraremos en Mérida por la Ermita de Nuestra Señora de la Antigua., de estilo renacentista, y por la Avenida Juan Carlos I, pasando por el CEIP Ntra. Sra. de la Antigua y por el Circo Romano, llegaremos hasta la , hasta la Basílica de Santa Eulalia, primer destino de peregrinación en la Península Ibérica documentado y lugar espiritual privilegiado del Camino Mozárabe de Santiago. Subiendo por la Rambla de Santa Eulalia llegamos a la  Puerta de la Villa y desde aquí bajamos a la Plaza de España para seguir hasta el Puente Romano y la Alcazaba donde el camino se encuentra con la Vía de la Plata que procede de Sevilla.

Recursos en la etapa

Comparte