En este punto encontraremos la opción de continuar por la Vía de la Plata hasta Astorga, enlazando allí con el Camino Francés, o dirigir nuestros pasos a Santiago por el llamado Camino Mozárabe, por Ourense. En este caso, partiendo del albergue, tomamos dirección oeste para, siguiendo las indicaciones, en pocos kilómetros llegar al río Esla, que cruzaremos por el puente Quintos.
Aunque está la opción de la carretera, merece la pena seguir la senda que parte a la izquierda, siguiendo el curso del río Esla, y coronar El Castillón, un alto risco con unas vistas extraordinarias donde hay un antiguo castro y pinturas rupestres en un abrigo rocoso. Después, tras pasar la finca Valdelarosa, continúa el camino hasta Faramontanos de Tábara, pueblo de curiosas bodegas, con bar y tienda para reponer fuerzas y una sencilla iglesia porticada donde descansar. La etapa finaliza en Tábara, donde destaca la torre del desaparecido monasterio de San Salvador, fundado por el abad Froila en el siglo IX. De su famoso scriptorium salieron los más bellos beatos: el de Tábara y el de Gerona.