Camino Sanabrés desde Granja de Moreruela
Próximas a Granja de Moreruela perviven las ruinas del monasterio de Santa María de Moreruela, el más antiguo de la orden del Císter de España y que hasta 1162 llevaba el nombre de Santiago de Moirerola. En Tábara existió un monasterio mozárabe dedicado a San Salvador, que albergó un famoso scriptorium. Santa Marta de Tera también tuvo un origen monástico, el de Santa Marta de Riba de Tera, del que solo se conserva la iglesia, que alberga en su portada meridional una escultura del apóstol Santiago con los atributos propios del peregrino, verdadero icono de la peregrinación jacobea.
En Rionegro del Puente se halla el santuario de Nuestra Señora de la Carballeda, de origen legendario, donde radica la Cofradía de los Falifos, con más de siete siglos de antigüedad dedicados a la atención al camino y los peregrinos. Puebla de Sanabria, Requejo y Lubián con el santuario de la Tuiza, donde los segadores gallegos se ponían bajo la protección de Nuestra Señora. Ya en Galicia, Verín y Ourense, idóneos para disfrutar de su rica gastronomía y sus medicinales aguas termales. Continuará el peregrino hasta Santiago por la misma senda que siguieron los miles que le precedieron, venidos del sur peninsular, para venerar los restos de Santiago el Mayor.
¡Buen camino!
Galería
INFORMACIÓN SOBRE LAS ETAPAS


Granja de Moreruela - Tábara


Tábara - Santa Marta de Tera


Santa Marta de Tera - Rionegro del Puente


Rionegro del Puente - Asturianos


Asturianos - Requejo de Sanabria


Requejo de Sanabria - Lubián


Lubian - La Gudiña


La Gudiña - Laza


Laza - Xunqueira de ambia


Xunqueira de ambia - Ourense


Ourense - Cea


Cea - O Castro


O Castro - Silleda


Silleda - Outeiro


Outeiro - Santiago de Compostela
Variante por Verín


La Gudiña - Ventas de la Berrera


Ventas de la Berrera - Verín


Verín - Villaderey


Villaderey - Xinzo de Lima


Xinzo de Lima - Allariz

