Salimos de Aldeanueva por carretera hacia Baños de Montemayor. Pasamos por el área de descanso “El Cubo” entrando a la localidad por la ermita del Humilladero, el monumento al Peregrino y el mural con motivo de la Vía de la Plata. La localidad tiene su origen en los famosos baños de agua termal, cuyos restos, de época romana, se conservan. Son idóneos para reponerse de los rigores del camino. Los muchos bares y tiendas del pueblo facilitan el aprovisionamiento del peregrino.
La salida de Baños de Montemayor se realiza por la reconstruida calzada hasta una fuente, y más adelante pasamos por una alcantarilla romana.
Dejamos tierras extremeñas y nos adentramos en Castilla y León. Puerto Béjar, a casi mil metros de altitud, es la primera población castellana que encontramos. En la carretera hay establecimientos hosteleros.
Junto a los jardines del Carmen, pasaremos bajo la autopista, donde está representada la calzada en su discurrir por tierras salmantinas. Iniciaremos un suave descenso hasta el puente de la Malena, sobre el río Cuerpo de Hombre. Camino, calzada y río comparten espacio por unos kilómetros poco antes de Calzada de Béjar. Entraremos por la calle principal, también calzada. En ella, puede encontrar todo lo necesario el peregrino del siglo XXI, que creerá haber viajado en el tiempo, paseando por su arquitectura medieval o bajo sus bien conservados soportales.
Recursos en la etapa
Aldeanueva del Camino
Baños de Montemayor
Calzada de Béjar (La)
Puerto de Béjar
Hervás
Montemayor del Río
Peñacaballera
Cantagallo
Hotel Rural El Tirol | |
Casa Rural Las Peruchas | |
Ermita Del Bendito Cristo De Las Batallas | |
Iglesia Parroquial De Nuestra Señora Del Rosario | |
Consultorio Médico Cantagallo | |
Parada De Autobus Cantagallo |